Imidacloprid es un ectoparasiticida activo contra los estadíos larvales de las pulgas, las pulgas adultas y los piojos. Flumetrina es un ectoparasiticida que proporciona la actividad acaricida del medicamento. El medicamento tiene un efecto repelente contra garrapatas. Los collares mejoran la infestación por Sarcoptes scabiei en perros preinfestados y se logra la curación completa después de 3 meses. Las dos sustancias activas se liberan continua y lentamente a bajas concentraciones, del collar hacia el perro, estando presentes en el pelaje a concentraciones acaricidas/insecticidas durante el periodo de eficacia completo. Indicaciones y especies de destino Perros y gatos: • Prevención y tratamiento de la infestación por pulgas (Ctenocephalides felis) durante 7-8 meses. La eficacia contra las pulgas comienza inmediatamente después de la aplicación del collar. En perros, protege el entorno inmediato del animal al inhibir el desarrollo de larvas de pulga durante 8 meses y en gatos, durante 10 semanas. Puede utilizarse como parte de una estrategia de tratamiento de la dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP). • El medicamento es eficaz contra las infestaciones por garrapatas durante 8 meses por su efecto repelente (en perros, Ixodes ricinus y Rhipicephalus sanguineus y en gatos, Ixodes ricinus) y su efecto acaricida (en perros y gatos, Ixodes ricinus, Rhipicephalus turanicus. Además, en perros Dermacentor reticulatus). Es eficaz contra larvas, ninfas y garrapatas adultas. Las garrapatas presentes en el animal antes del tratamiento pueden no morir en las primeras 48 horas después de la aplicación del collar, por lo que podrían permanecer adheridas y visibles. Por tanto, se recomienda retirar las garrapatas existentes en el animal previo a la aplicación del collar. La prevención de nuevas infestaciones por garrapatas se inicia durante los dos primeros días después de la aplicación del collar. • En perros, además está indicado para el tratamiento de la infestación por piojos picadores/masticadores (Trichodectes canis). • Preferentemente, el collar debe aplicarse antes del inicio de la temporada de pulgas o garrapatas. Contraindicaciones • No tratar a cachorros de menos de 7 semanas ni a gatitos de menos de 10 semanas. • No usar en caso de hipersensibilidad a las sustancias activas o algún excipiente. • En ausencia de datos disponibles, el medicamento no se recomienda en perras ni gatas en gestación o lactación. Efectos secundarios Ocasionalmente, puede observarse un ligero prurito y/o eritema en los primeros días tras la colocación del collar en los animales que no están acostumbrados a llevar collar. Asegúrese de que no esté demasiado apretado. Puede producirse una ligera pérdida de pelo y reacciones cutáneas leves en la zona de aplicación, generalmente desaparecen en 1 ó 2 semanas sin necesidad de retirar el collar. En casos aislados, puede recomendarse la retirada temporal del collar hasta que los síntomas hayan desaparecido. Además en gatos, en raros casos, al inicio, pueden aparecer reacciones leves y pasajeras tales como depresión, cambios en la ingesta, salivación, vómitos y diarrea. Al igual que ocurre con otros medicamentos de uso tópico, pueden presentarse dermatitis alérgicas de contacto en animales con hipersensibilidad. Es improbable que ocurra una sobredosis y no se esperan signos de sobredosis. En el caso improbable de que el animal ingiera un collar, podrían presentarse síntomas gastrointestinales leves.
|